George Lucas: "Nunca inviertas en cine, perderás dinero

George Lucas: "Nunca inviertas en cine, perderás dinero. El cine es una pasión, no un negocio"


El creador de 'Star Wars' y mente detrás de los efectos visuales que cambiaron la historia del cine recibe la Palma de Oro honorífica a los 80 años recién cumplidos y más de medio siglo después de que estrenara 'THX 1138' en Cannes

George Lucas (Modesto, California, 1944) no entra dentro de la categoría de tipos simpáticos. Se cuenta de él (lo hace su biografía más o menos oficial firmada por Brian Jay Jones) que toda su técnica para dirigir actores consistía (en pasado) en dos órdenes: "más intenso" o "más rápido". Ahora bien, agradable es. Y mucho. Para demostrarlo acudió el viernes a Cannes para recibir su correspondiente Palma de Oro de honor (la tercera de la edición en curso tras el clamor levantado a su paso por Meryl Streep y el homenaje in absentia a Hayao Miyazaki) y apenas se presentó, hizo lo que se entiende por una broma.

"No hago el tipo de películas que se premian en festivales como éste, pero me siento feliz, nostálgico y muy honrado", dijo a modo de presentación ante un auditorio que llenaba la inmensa sala Debussy del Festival de Cannes. Fue su primer y único chiste. El resto, lejos de ser silencio, fue una detallada descripción de sus orígenes, un retrato de sus obsesiones de perfeccionista contumaz, un recuerdo vago de su afición ya perdida a las carreras de coches y, de nuevo, una encendida reivindicación de su legado con 'Star Wars'al frente. "Los críticos la vieron y dijeron no queremos ver una película de niños... Pero es que no es una película infantil... Es una película sobre la igualdad de los seres humanos". Queda claro.

Pocas veces un cineasta con tan solo seis créditos como director (cuatro de ellos dentro de la saga de las galaxias) ha recibido tanto honor en Cannes. Pero bien es cierto que sus méritos son otros. Muchos otros. No solo modificó para siempre el imaginario global en calidad de verdadero padre de Luke Skywalker, sino que su aportación al cine se mide de igual a igual con la del mismísimo Walt Disney.

Más allá de las figuras totémicas de Star Wars e Indiana Jones, lo que hace aún más grande a Lucas son sus innovaciones en el sonido (THX), la creación de efectos especiales (Industrial Light & Magic) y la invención de Pixar (inicialmente, una división de LucasFilm). Fue él y solo él, el que cambió la manera en que se hacen, se proyectan y distribuyen las películas como el primer visionario, para bien o para lamento de melancólicos, del cine digital.

Recuerdo", dice, "que la primera vez que estuve en Cannes, presenté 'THX 1138' en la Quincena de Realizadores. Me dijeron que solo valía la pena ir al Festival si ganaba la Palma de Oro. Lo que era imposible en la Quincena. La proyección no fue para nada en una sala como ésta. Era un cine de esos pequeños que no sabría localizar ahora. No teníamos entradas y nos colamos en la proyección. Vimos la película y me fui. Hace no mucho, cuando volví con una entrega de 'Star Wars', en la conferencia de prensa un periodista veterano me preguntó por qué me negué a asistir a la rueda de prensa en 1971. Primera noticia que hubo una conferencia de prensa sin mí", comenta entre divertido y solo estupefacto.

Cuenta que su primera vocación que no fue tal, fue la antropología. Y la segunda, la fotografía. Y por fin, cuando ya estaba en la escuela de cine, acabó en el departamento de animación. "Y así hasta que di con Francis [Ford Coppola].

Se acercó a mí y me dijo: 'Pareces terriblemente aburrido'. Así que me invitó a quedarme con él en el rodaje de El valle del arcoiris. 'Te daré algo que hacer que no te aburrirá tanto', me dijo. Él empezaba a rodar. En todo el equipo, éramos los dos únicos con menos de 60 años, pero, como teníamos barba, no pasaba nada. Me convertí en su asistente y seguí adelante. Algo se respiraba ya en el ambiente de cambio", dice.

Visitas: 7

Comentar

¡Necesitas ser un miembro de Creatividad Internacional para añadir comentarios!

Participar en Creatividad Internacional

Libros – Editores

Creatividad Internacional’, es una red abierta, sin fines de lucro, donde no se tiene que registrar para ver su información y colaboraciones, hay +6,000 Foros de Discusiones sobre grandes escritores y cineastas; actualización diaria de noticias literarias y cinematográficas y +18,000 blogs con creaciones literarias de gran talento. 

Un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores, ya por 15 años de fundada. Los invitamos a participar.

Ismael Lorenzo, Director, Creatividad Internacional

Robert Allen Goodrich, Subdirector

Liss Rivas Clisson,  Subdirectora

Alina Galliano R.I.P.

Jorge Dominguez, Carlos Rubio, Oscar Martínez Molina,  Eduardo Casanova

Consejo Editorial

____________

PROGRAMACIÓN RADIAL DE 'CREATIVIDAD INTERNACIONAL'

ENTREVISTAS, CINE Y LIBROS,  CONVERSATORIOS  

745 Programas radiales, +86,600 visualizaciones en Youtube, Pags en FB, Twitter y en Instagram. 

___________

Creatividad Internacional' no se hace responsable por los contenidos y opiniones publicados por sus miembros. 

Somos una entidad sin fines de lucro. 

___________

La niña del zapato roto, de Griselda Roja

La niña del zapato roto

___________

El silencio de los 12

Ismael Lorenzo

'El silencio de los 12', narra las historias, en sus propias voces, de mujeres agredidas sexualmente, sus consecuencias y secuelas de estos abusos. Desde el Líbano hasta España, desde Francia hasta Italia

El silencio de los 12

Nueva edición revisada

__________

'Matías Pérez baila la Macarena

Ismael Lorenzo

La Pentalogía de los 'Matías Pérez', iniciada  hace un par de décadas: 'Matías Pérez entre los locos', 'Matías Pérez regresa a casa', 'Matías Pérez en los días de invierno', 'Matías Pérez de viaje por el Caribe', y 'Matías Pérez baila la Macarena'.  Disponibles en las Amazon.

MATIAS PEREZ BAILA LA MACARENA

____________

Amigos en Tiempos Difíciles'

Ismael Lorenzo

En este libro recién publicado 'Amigos en Tiempos Difíciles', Ismael Lorenzo describe las vicisitudes y pérdidas sufridas por la estafa que condujo a una orden judicial de desalojo y como muchos volvieron la espalda pero aparecieron otros

AMIGOS EN TIEMPOS DIFICILES

__________

PREMIO LITERARIO 'REINALDO ARENAS, DE CREATIVIDAD INTERNACIONAL 2023'

En el 2023, su 9va versión, el ganador ha sido Carlos Fidel Borjas.

_________

Libros de Ismael Lorenzo

_________

Ismael Lorenzo

‘Años de sobrevivencia’, es la continuación de las memorias comenzadas en ‘Una historia que no tiene fin', y donde se agregan relatos relacionados a su vida de escritor y a su obra 

Años de sobrevivencia

__________

Madame Carranza

Renée Pietracconi

La novela basada en hechos reales relatados por Josefina, tía abuela de Renée y añadiendo un poco de ficción para atraparnos en historias dentro de historia

Madame Carranza

_________

Casa Azul Ediciones

Súmate a la campana de promoción a la lectura 

TE INVITO A LEER 

Email: casazulediciones@gmail.com

'Creatividad Internacional', red de Literatura y Cine, un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores.

© 2024   Creado por Creatividad Internacional.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio

VISITAS DESDE MARZO 5/09: