La verdad es que soy un tío que intenta ser cariñoso, afable y llevarse bien con la gente, pero a veces tengo una mala hostia de pelota

Karra Elejalde: "Detesto la fama. Antes me tiraba un pedo por la calle y no pasaba nada, pero ahora me señala todo el mundo"

Dice que sólo le llaman para hacer de viejo y de enfermo, pero está hecho un roble y convertido en icono a su pesar: "El éxito es muy hijo de puta".

Karra Elejalde [Vitoria, 1960] quiere salir a fumar. Lo va a dejar. Se lo ha prometido a su hija y ya se ha comprado un tratamiento, pero está apurando mientras promociona Segunda muerte, la serie original de Movistar que estrenó el 6 de junio.

"Aguantaros sin tabaco sería demasiado", bromea, antes de demostrar el cariño que tiene al periodismo recordando las viejas columnas de Francisco Umbral. En realidad, no era necesario porque la mayor muestra de respeto es ser un entrevistado como él. Se sienta, olvida el mono de nicotina y uno de los actores más indiscutibles de España, se pone a tu disposición: "Dale, bonito".

¿Te sientes un tótem del oficio?
Lo pienso más de lo que debería. No sé, últimamente tengo la sensación de que me voy haciendo mayor y, a raíz del Unamuno de Amenábar, sólo me llaman para hacer viejos. Más viejos que yo, quiero decir. Y también me persigue la enfermedad, sobre todo los problemas de índole mental. En esta serie el personaje es de mi edad, pero tiene demencia senil. Mi madre falleció durante el rodaje y ella también la padecía y, al leer el guión, pensé: "Chico, vamos a hacerlo y vamos a utilizar lo que por desgracia estoy viviendo. Por lo menos, que la muerte de mi vieja no sólo sea tristeza, que me sirva para algo". Fue una especie de despedida: "Gracias, ama, porque me has ayudado".
He metido en mi interpretación reacciones que veía en ella. Fue emocionante. Aunque no soy muy de mezclar realidad y ficción. ¿Sabes cuál es la mentira que más repiten los actores?
¿Cuál?
Que su trabajo es una búsqueda de la verdad. ¡Qué va! Nosotros sabemos que no es verdad y el espectador también lo sabe. Paga 10 euros de una entrada a cambio de que le engañes y sale llorando, diciendo: "Tío cabrón, ¡qué bien me has mentido!". Lo que en definitiva somos los actores es unos grandes mentirosos, los mejores del mundo, pero no hay verdad en la actuación. Es justo lo contrario: es la búsqueda de la mentira perfecta.
Pregunta

En esta transformación en icono, parecías destinado a ser un Robe Iniesta, prestigio en los márgenes, y has acabado siendo un Sabina o un Serrat, mainstream puro.

Es cierto, vengo del mundo del cómic underground, del rock and roll, de los espectáculos que hacíamos nosotros mismos y en los que tocaban los Cicatriz o Evaristo de La Polla Records. Esos eran mis amigos, todo el rollo que se dio en llamar el rock radical vasco.
Esa era mi escena y cuando di el salto al cine pensé que mi campo sería el de esos directores vascos de prestigio con los que empecé: Medem, Bajo Ulloa, Álex de la Iglesia o Imanol Uribe. Pero siempre tuve dentro la comedia. Es lo que me gusta, lo que me sale natural, quizás por todos aquellos cursos de clown que hice al principio. El actor de comedia está capacitado para interpretar el mayor drama, cosa que no pasa al revés. Lo que sucede es que, cuando tienes un éxito popular como Ocho apellidos vascos, ya eres famoso quieras o no, que yo no he querido. Es más, he intentado evitarlo con bastante interés.

Visitas: 5

Comentar

¡Necesitas ser un miembro de Creatividad Internacional para añadir comentarios!

Participar en Creatividad Internacional

Libros – Editores

Creatividad Internacional’, es una red abierta, sin fines de lucro, donde no se tiene que registrar para ver su información y colaboraciones, hay +6,000 Foros de Discusiones sobre grandes escritores y cineastas; actualización diaria de noticias literarias y cinematográficas y +18,000 blogs con creaciones literarias de gran talento. 

Un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores, ya por 15 años de fundada. Los invitamos a participar.

Ismael Lorenzo, Director, Creatividad Internacional

Robert Allen Goodrich, Subdirector

Liss Rivas Clisson,  Subdirectora

Alina Galliano R.I.P.

Jorge Dominguez, Carlos Rubio, Oscar Martínez Molina,  Eduardo Casanova

Consejo Editorial

____________

PROGRAMACIÓN RADIAL DE 'CREATIVIDAD INTERNACIONAL'

ENTREVISTAS, CINE Y LIBROS,  CONVERSATORIOS  

748 Programas radiales, +86,600 visualizaciones en Youtube, Pags en FB, Twitter y en Instagram. 

___________

Creatividad Internacional' no se hace responsable por los contenidos y opiniones publicados por sus miembros. 

Somos una entidad sin fines de lucro. 

___________

La niña del zapato roto, de Griselda Roja

La niña del zapato roto

___________

El silencio de los 12

Ismael Lorenzo

'El silencio de los 12', narra las historias, en sus propias voces, de mujeres agredidas sexualmente, sus consecuencias y secuelas de estos abusos. Desde el Líbano hasta España, desde Francia hasta Italia

El silencio de los 12

Nueva edición revisada

__________

'Matías Pérez baila la Macarena

Ismael Lorenzo

La Pentalogía de los 'Matías Pérez', iniciada  hace un par de décadas: 'Matías Pérez entre los locos', 'Matías Pérez regresa a casa', 'Matías Pérez en los días de invierno', 'Matías Pérez de viaje por el Caribe', y 'Matías Pérez baila la Macarena'.  Disponibles en las Amazon.

MATIAS PEREZ BAILA LA MACARENA

____________

Amigos en Tiempos Difíciles'

Ismael Lorenzo

En este libro recién publicado 'Amigos en Tiempos Difíciles', Ismael Lorenzo describe las vicisitudes y pérdidas sufridas por la estafa que condujo a una orden judicial de desalojo y como muchos volvieron la espalda pero aparecieron otros

AMIGOS EN TIEMPOS DIFICILES

__________

PREMIO LITERARIO 'REINALDO ARENAS, DE CREATIVIDAD INTERNACIONAL 2023'

En el 2023, su 9va versión, el ganador ha sido Carlos Fidel Borjas.

_________

Libros de Ismael Lorenzo

_________

Ismael Lorenzo

‘Años de sobrevivencia’, es la continuación de las memorias comenzadas en ‘Una historia que no tiene fin', y donde se agregan relatos relacionados a su vida de escritor y a su obra 

Años de sobrevivencia

__________

Madame Carranza

Renée Pietracconi

La novela basada en hechos reales relatados por Josefina, tía abuela de Renée y añadiendo un poco de ficción para atraparnos en historias dentro de historia

Madame Carranza

_________

Casa Azul Ediciones

Súmate a la campana de promoción a la lectura 

TE INVITO A LEER 

Email: casazulediciones@gmail.com

'Creatividad Internacional', red de Literatura y Cine, un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores.

© 2024   Creado por Creatividad Internacional.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio

VISITAS DESDE MARZO 5/09: