Cuando el domingo pasado tomé la decisión de contaros el encuentro, que al final quedó explicado, tuve mis dudas de si sería un asunto demasiado pequeño para ser compartido por cualquiera que pudiera leerlo. Hoy las dudas permanecen pero mi decisión de haberlo contado se reafirma. Puedo aceptar su limitada dimensión pero se compensa con una intensidad que no calibré como debiera mientras lo escribía. Sé que el texto de hoy va a tener más amplitud pero no puedo garantizar que su intensidad alcance la cota mostrada por el pequeño grupo de adolescentes que mostraron su intimidad desde la altura de sus setenta años de hoy. He gozado de haberlo escrito y he aprendido de su contenido. Por tanto, satisfecho. Hoy sueño con colas interminables de personas acercándose a los colegios electorales con su voto en la mano y llenando las urnas de papeletas con las decisiones de los protagonistas que las vayan introduciendo. En cuanto termine mi texto, no faltará la mía. Tengo mi propia opinión que no coincide con ninguna de las que han ocupado los titulares de estos días, pero es la mía y el poder introducirla me permite sentirme ciudadano de Europa.


No puedo eludir el malestar de haber terminado la campaña electoral con la autorización judicial de que el día de ayer, una serie de personas pudieran haber rezado un rosario en plena calle, frente a la sede de un partido político con banderas preconstitucionales, que terminaron, como era previsible, con soflamas políticas, en un día reservado a la reflexión. No entendí esa decisión y no estoy de acuerdo con ella ni considero que nadie, por el simple hecho de ser juez, se sienta impune y no responda ante nadie y por más que contravenga las normas que nos hemos dado para todos. Sentí vergüenza por un espectáculo que me pareció ignominioso y nada edificante. De todas formas, una razón más para que no falte ni una sola de las papeletas posibles. Todas las opiniones deben salir a la luz y contar en el recuento final, al margen de las miserias que se hayan quedado en el camino, que no han sido pocas.


La campaña electoral tampoco me ha parecido un ejemplo de pluralidad ni de equilibrio para que los asuntos de Europa se hayan puesto encima de la mesa y las distintas formas de verlos hayan quedado manifiestas para que cada ciudadano decida la opción que considere oportuna. Por momentos los discursos parecían propios de una secta y en vez de analizar las opciones en liza, daba la impresión de una guerra de discursos cuyo objetivo no era otro de que el de que cada uno pudiera ocultar el del contrario. En estos momentos es donde la diversidad de puntos de vista salen a la luz y somos capaces de lo mejor y de lo peor. No ha faltado quien, valiéndose del cargo que ostentó un día, animó a quien quisiera escucharle, que se enfrentara a las tesis del gobierno con lo que pudiera porque, según su criterio, contra el gobierno, todo podía ser válido.


En cada país de Europa, las elecciones se han producido con algunas variantes. Hay países que ya han votado. Otros, como el nuestro, lo está haciendo a lo largo del día de hoy. Lo cierto es que hasta las once de esta noche no se podrán proclamar los resultados. A partir de entonces saldrán a la luz las verdaderas intenciones de los millones de europeos que ha decidido meter una papeleta en la urna, con su opinión sobre el destino de Europa para los próximos años. Todas las miserias quedarán en el recuerdo y será solo la memoria la que será capaz de mostrar la verdadera cara de cada elector, si es que en algún momento decide recordar sus verdaderas intenciones. Lo que van a contar van a ser lo que digan las papeletas que se hayan introducido en las urnas y probablemente mañana empezaremos a conocer los números finales y los repartos de votos y de escaños de los 61 que aporta España al conjunto de Europa. Será nuestra decisión y la vida seguirá.

Visitas: 12

Comentar

¡Necesitas ser un miembro de Creatividad Internacional para añadir comentarios!

Participar en Creatividad Internacional

Libros – Editores

Creatividad Internacional’, es una red abierta, sin fines de lucro, donde no se tiene que registrar para ver su información y colaboraciones, hay +6,000 Foros de Discusiones sobre grandes escritores y cineastas; actualización diaria de noticias literarias y cinematográficas y +18,000 blogs con creaciones literarias de gran talento. 

Un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores, ya por 15 años de fundada. Los invitamos a participar.

Ismael Lorenzo, Director, Creatividad Internacional

Robert Allen Goodrich, Subdirector

Liss Rivas Clisson,  Subdirectora

Alina Galliano R.I.P.

Jorge Dominguez, Carlos Rubio, Oscar Martínez Molina,  Eduardo Casanova

Consejo Editorial

____________

PROGRAMACIÓN RADIAL DE 'CREATIVIDAD INTERNACIONAL'

ENTREVISTAS, CINE Y LIBROS,  CONVERSATORIOS  

745 Programas radiales, +86,600 visualizaciones en Youtube, Pags en FB, Twitter y en Instagram. 

___________

Creatividad Internacional' no se hace responsable por los contenidos y opiniones publicados por sus miembros. 

Somos una entidad sin fines de lucro. 

___________

La niña del zapato roto, de Griselda Roja

La niña del zapato roto

___________

El silencio de los 12

Ismael Lorenzo

'El silencio de los 12', narra las historias, en sus propias voces, de mujeres agredidas sexualmente, sus consecuencias y secuelas de estos abusos. Desde el Líbano hasta España, desde Francia hasta Italia

El silencio de los 12

Nueva edición revisada

__________

'Matías Pérez baila la Macarena

Ismael Lorenzo

La Pentalogía de los 'Matías Pérez', iniciada  hace un par de décadas: 'Matías Pérez entre los locos', 'Matías Pérez regresa a casa', 'Matías Pérez en los días de invierno', 'Matías Pérez de viaje por el Caribe', y 'Matías Pérez baila la Macarena'.  Disponibles en las Amazon.

MATIAS PEREZ BAILA LA MACARENA

____________

Amigos en Tiempos Difíciles'

Ismael Lorenzo

En este libro recién publicado 'Amigos en Tiempos Difíciles', Ismael Lorenzo describe las vicisitudes y pérdidas sufridas por la estafa que condujo a una orden judicial de desalojo y como muchos volvieron la espalda pero aparecieron otros

AMIGOS EN TIEMPOS DIFICILES

__________

PREMIO LITERARIO 'REINALDO ARENAS, DE CREATIVIDAD INTERNACIONAL 2023'

En el 2023, su 9va versión, el ganador ha sido Carlos Fidel Borjas.

_________

Libros de Ismael Lorenzo

_________

Ismael Lorenzo

‘Años de sobrevivencia’, es la continuación de las memorias comenzadas en ‘Una historia que no tiene fin', y donde se agregan relatos relacionados a su vida de escritor y a su obra 

Años de sobrevivencia

__________

Madame Carranza

Renée Pietracconi

La novela basada en hechos reales relatados por Josefina, tía abuela de Renée y añadiendo un poco de ficción para atraparnos en historias dentro de historia

Madame Carranza

_________

Casa Azul Ediciones

Súmate a la campana de promoción a la lectura 

TE INVITO A LEER 

Email: casazulediciones@gmail.com

'Creatividad Internacional', red de Literatura y Cine, un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores.

© 2024   Creado por Creatividad Internacional.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio

VISITAS DESDE MARZO 5/09: